Pecio, el nuevo hijo de Teresa

Por: Julián Puig Hernández.
Una de las novedades más importantes que tiene esta Semana de la Cultura en Puerto Padre es la presentación del libro Pecio, de la poetisa Teresa Fonseca Valido, en el espacio que los trabajadores del Museo Polivalente Fernando García Grave de Peralta han nombrado Letra y Armonía.
Luís Gustavo Alonso Curbelo dice en sus palabras introductorias que “La poesía no es una sucesión de versos dictados por fuerzas supremas más allá de los límites sensoriales o divinos. Tampoco es patrimonio de los poetas o los que enlazan metáforas en una suerte de juego inteligente para asombrar al auditorio. La poesía es sustancia primigenia Universal. Existe en la esencia de las cosas, es parte de la estructura del espíritu.”
Más de un pecio este libro es el nacimiento de una escritora que ama la vida y lucha y se revela por las cosas de este mundo; dice el presentador del libro.
Y agrega: solo declara cuáles son sus estatutos, los objetos necesarios que no deben faltar en el equipaje, de manera que entendamos las cábalas para realizar el viaje. Es cierto, en el fin está el principio.
Debe añadírsele que los versos de Teresa vienen como la ola tenue que rompe sobre el arrecife, brota del alma con un llanto que no zozobra y emerge por su belleza, por la armonía de su forma estrófica con el alma.
Flor de agua soy
Dobleces del espejo
en que se miran con espanto y curiosidad
los ciegos de otras luces
Traslúcido perfil irisando visiones
que acaso romperé mañana con la mano
Renovada contra toda seducción
de permanencia
Flor de agua soy tránsito
fondo de mí misma.
Teresa Fonseca Valido (Puerto Padre, 1961). Poetisa y narradora. Sicóloga. Publicó por la Editorial Sanlope Fábula del cántaro intacto. Antalogada en: Poesía Cubana hoy; Poesía Amorosa, Koe-jú Latinoamericana, Poesía puertopadrense, Yo la peor de todas, Mujer adentro, Mi madre teje el humo de los días, Once poetas del pueblo y Confesiones de Circe.
2 comentarios
Odalia -
mary luz -