Loas a los Proyectos Comunitarios de la UNEAC

Por: Julián Puig Hernández.
El municipio de Puerto Padre recibió felicitación por su desempeño en la materialización de proyectos comunitarios por intermedio de los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio.
Lo anterior fue trasmitido en la Reunión de la Comisión Permanente que atiende este particular y que estuvo presidida por Rigoberto Fabelo, presidente del CIERIC (Consejo de Intercambio y Referencia, Iniciativa Comunitaria) quien monitorea este empeño sistemáticamente desde la capital del país. En la reunión estuvieron presentes, además, Carlos Tamayo Rodríguez, presidente de la UNEAC en Las Tunas y Caridad Penlló, representante regional de esa organización para las provincias orientales.
La Villa Azul dispone de DOCE proyectos comunitarios atendidos por la Unión de Escritores y Artistas, que funcionan en zonas con distintos matices e intereses y que persiguen objetivos diferenciados.
Para el próximo año se ha proyectado uno nuevo en la zona de El Boquerón, barrio pesquero ubicado justo en la parte norte-noroeste de la Villa Azul, en un radio que involucra a unas cinco mil personas, con elementos comunes desde el punto de vista histórico y cultural.
El trabajo cultural comunitario tiene como fin contribuir al desarrollo sociocultural en las comunidades, potenciando el papel de la cultura artística y literaria como uno de los elementos básicos del desarrollo humano sostenible. Esto se materializa en el estímulo de los rasgos y valores culturales más adecuados al entorno social; en el rescate de las tradiciones, los hábitos y las costumbres; teniendo en cuenta la incorporación de una serie de presupuestos metodológicos que permiten diseñar procesos estratégicamente planificados, de ahí la necesidad de incorporar a su estructura el especialista de proyectos.
1 comentario
Luis Sexto -